
- PRESENTACIÓN
- AGENDA 2025
-
CICLOS PERFORMATIVOS A+A
- 2025- LA NOCHE Y EL RAYO
- 2024- INJERTOS: BROTES Y RAÍCES
- 2023- CICLO FICCIONES: PIEDRAS Y COMIDAS
-
2022- CICLO FERMENTACIONES ESPECULATIVAS
- Intervención Olga Olivera-Tabeni «Pirineas. Arqueología viva»
- Lectura performativa Olga Olivera-Tabeni «Pirineas. Arqueología viva»
- Acción Olga Olivera-Tabeni «Cuarenta y nueve días llevando una masa madre, de Girona a Lleida...»
- Intervención Joana Capella Buendia - Laia Ventayol «Veu i tapa»
- Acción Joana Capella Buendia - Laia Ventayol «Ve, voz, bebe, buey, eu, eh, eh»
- Acción Joana Capella Buendia - Laia Ventayol «Tapa, apa, tapón, pan, comida, ah, ah»
-
2021- CICLO SIMPOIESIS
- Intervención Ariadna Guitera «Agua, leche y barro»
- Acción Ariadna Guiteras "Cartas al agua, la leche y el barro I»
- Acción Ariadna Guiteras «Cartas al agua, la leche y al barro II»
- Intervención Bàrbara Sánchez Barroso i Adriana Vila Guevara pieza fílmica «Los nudos que anudamos»
- Acción Bàrbara Sánchez Barroso i Adriana Vila Guevara «Los nudos que anudamos»
- Acción Bàrbara Sánchez Barroso y Maria Marvila «Una (especie) de meditación crítica a la viña»
-
2020- CICLO NATURALEZA NO ES PAISAJE- ESCENAS ERRÁTICAS
- Intervención Anna Dot "Vienen de lejos"
- Acción de Anna Dot "Vienen de lejos I"
- Acción de Anna Dot "Vienen de lejos II"
- Intervención Mariona Moncunill "Saltar por el risco para salvar la integridad"
- Acción de Mariona Moncunill "Saltar por el risco para salvar la integridad"
- Acción de Mariona Moncunill "Raras distorsiones temporales"
-
2019- CICLO ITERACIONES RELATORIAS - ECOESTÉTICA RURAL
- Intervención Roc Parés "Al Resguardo"
- Acción Roc Parés "Al resguardo de una estrella"
- Acción Roc Parés "Al resguardo de mi fuego"
- Intervención Mar Serinyà "Dentro y fuera de la línea para dejarse ser"
- Acción Mar Serinyà "Cultivando luz"
- Acción Mar Serinyà "Como-florecer"
- Intervención Noel Tatú ·"Von Frisch"
- Acción Noel Tatú "El arte es la actitud y su camino"
- Acción Noel Tatú " Apicultor un arte enigmático"
-
2018- CICLO: SUBSTRATO ONTOGÉNICO-PROCESOS PERFORMATIVOS
- Intervención Jordi Mitjà de "Las bestias y las sobras. Para los pájaros"
- Acción de Jordi Mitjà "Determinando las sobras"
- Happening Jordi Mitjà "Cena infinita"
- Acción Jordi Mitjà "Fuente, sifon, simfonia"
- Acción de Núria Rion "El origen"
- Acciós de Núria Rion "La situación"
- Intervención Núria Rion "Asentamiento"
- Acción Núria Rion La Casa/el lugar
- Acción de Jaime Vallaure+La Comunidad sanguínea "Lapidum -Investigación performativa sobre la ruina"
- Intervención Jaime Vallaure "Lapidum"
- Acción-Presentación del libro de artista "Lapidum" de Jaime Vallaure
-
2017- CICLO: ACCIONES EXPERIENCIALES CULTIVADAS DESDE EL IMAGINARIO ECOPOÉTICO
- Acción-intervención «Con el sudor de tu frente I», de Isabel Banal
- Acción «Con el sudor de tu frente II" de Isabel Banal
- Intervención "Faldas" de Isabel Banal
- Intervención «Revelar las palabras», de Mireia Coromina
- Acción/intervencion «Reproducir la terra», de Mireia Coromina
- Acción «Representar el paisaje», de Mireia Coromina
- Intervención «Silent science», de Carmen Viñas
- Acción «Connecting message», de Carmen Viñas
- Acción «Energía oscura», de Carmen Viñas
-
2016- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA II
- Intervención "fiLaLaETRA" de Marta Darder
- Presentación del libro parAUla de Marta Darder por Ester Xargay
- Happening "Danza dionisíaca bajo Palio", de Marta Darder
- Acción y poesía "Bajo palio" , de Marta Darder
- Happening "ArRoZycrematdarderianos", de Marta Darder
- Pases de videos de Poepaisajes en La Vall
- Intervención «Caminos de lagartijas», del Colectivo Libélula (Rosa Suñer y Roser Domènech)
- Roser Domènech "Escribir es detener"
- Acción «Buscando movimientos de cuerpo en la viña del Clumet», de Rosa Suñer y Roser Domènech.
- Intervención «Nochera», de Ester Baulida
- Acción participativa «Recorrer la línea», de Ester Baulida
- Clausura del ciclo con el recibimiento del Gran Tour (El viaje de las Artes).
-
2015- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA I
- Acción "De sol a sol para reconfigurar la naturaleza", de Pep Aymerich
- Intervención "De sol a sol para reconfigurar la naturaleza" de Pep Aymerich
- Happening "Step forward second chance", de Ramon Guimaraes
- Intervención "Step forward second chance", de Ramon Guimaraes
- Acciones "Palabra" y "Las herramientas de mis amigos", de Josep Masdevall
- Intervención "Escuchando el valle", de Josep Masdevall
-
2014- CICLO: CONSTRUCCIONES EFÍMERAS
- Presentación y proceso de la construcción del mirador "al bell mig de la Vall"
- Acción Colectivo refugios, cabañas y otras construcciones efímeras "Al bell mig de la vall"
- Intervención de Refugios, cabañas y otras construcciones efímeras "Al bell mig de la vall"
- 2014 Quim Tarrida Landungsbrücken (serendiripias sonoras)
- 2013- CICLO: ARQUITECTURAS LOCALES
-
CICLOS ACCIONES AA+AA
- 2025- HACER VOLAR ESTORNINOS: COREOGRAFÍAS INVOLUNTARIAS
- 2024- EXPLORACIONES QUEER EN EL TERRITORIO
- 2023- SURGIR/ ZURCIR: una noche de poesía, música y viajes sonoros alrededor de la fuente
- 2022- ESTUDIOS SOBRE EL HORITZONTE
- 2021- EL TIEMPO DIBUJADO POR EL PÉNDULO ESPIROGRÁFICO
- 2020- LAMENTO DE SARMIENTOS EN LA VIÑA
- 2019- CANTOS TRÁGICOS EN LA VIÑA
- 2018- EXPLORANDO LA FEMINIDAD EN LA VIÑA
- 2017- EL REENCUENTRO
- ACCIONES PER-formativas
- E+A EDICIONES ARBAR
-
BAIX CONTINU
- 2025 Ciclo de Poesía contemporánea «Baix continu»
- 2024 Baix Continu: libro de poesia de Isabel Oliva Prat / Sònia Moll / Azucena Momo
- 2024 Ciclo de Poesía contemporánea «Baix continu»
- 2023 Baix continu: libro de poesia de Nora Albert /Susanna Rafart / Carla Fajardo
- 2023 Ciclo de Poesía contemporánea «Baix continu»
- 2022 Baix continu: libro de poesía de Zoraida Burgos / Nati Soler Alcaide / Laura López Granell
- 2022- Ciclo de poesía contemporánea «Baix continu»
- 2021- Baix continu: libro de poesía de Rosa Font, Roser Domènech y Gemma Arimany
- 2021-Ciclo de poesía contemporánea «Baix continu»
- SORORIDADES / SONORIDADES
- VIDEOS
-
PUBLICACIONES
- 2024 «WORKING PERFORMANCE» de Ramón Guimarães
- 2023 Ciclo A+A Ficciones: Piedras y comidas
- 2023 Si tu ne manges pas, tu vas pas mourir de Jordi Mtjà
- 2022 A+A Fermentaciones especulativas
- 2022 AA+AA ESTUDIOS SOBRE EL HORIZONTE
- 2021 A+A Simpoiesis
- 2021 AA+AA El tiempo dibujado por el péndulo espirógrafico
- 2020 A+A Naturaleza no es paisaje - escenas erráticas
- 2018-2020 AA+AA Ciclo Acciones Artísticas a ARBAR
- 2019 A+A Iteraciones Relatorias - Ecoestétitica Rural
- 2019- Concierto de acción sonora "gtvfybghbhejhhkovcpoiucfvcgv" del Duo Poesía Acción
- 2018 A+A Substrato ontogénico - procesos performativos
- 2018- "Lo que hace grande el arte ... Es la actitud y su camino" Noel Tatú
- 2018- "Lapidum" Jaime Vallaure y la Comunidad sanguínea
- 2018- "Determinando las sobras" Jordi Mitjà
- 2017 A+A Acciones experienciales cultivadas desde el imaginario ecopoético
- 2017 AA+AA El reencuentro" Ciclo de Acciones Artisticas en Arbar
- 2012-2016 AA+AA Ciclos Inter-acciones
- Contacto

-
CICLOS PERFORMATIVOS A+A
- 2025- LA NOCHE Y EL RAYO
- 2024- INJERTOS: BROTES Y RAÍCES
- 2023- CICLO FICCIONES: PIEDRAS Y COMIDAS
- 2022- CICLO FERMENTACIONES ESPECULATIVAS
- 2021- CICLO SIMPOIESIS
- 2020- CICLO NATURALEZA NO ES PAISAJE- ESCENAS ERRÁTICAS
- 2019- CICLO ITERACIONES RELATORIAS - ECOESTÉTICA RURAL
- 2018- CICLO: SUBSTRATO ONTOGÉNICO-PROCESOS PERFORMATIVOS
- 2017- CICLO: ACCIONES EXPERIENCIALES CULTIVADAS DESDE EL IMAGINARIO ECOPOÉTICO
-
2016- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA II
- Intervención "fiLaLaETRA" de Marta Darder
- Presentación del libro parAUla de Marta Darder por Ester Xargay
- Happening "Danza dionisíaca bajo Palio", de Marta Darder
- Acción y poesía "Bajo palio" , de Marta Darder
- Happening "ArRoZycrematdarderianos", de Marta Darder
- Pases de videos de Poepaisajes en La Vall
- Intervención «Caminos de lagartijas», del Colectivo Libélula (Rosa Suñer y Roser Domènech)
- Roser Domènech "Escribir es detener"
- Acción «Buscando movimientos de cuerpo en la viña del Clumet», de Rosa Suñer y Roser Domènech.
- Intervención «Nochera», de Ester Baulida
- Acción participativa «Recorrer la línea», de Ester Baulida
- Clausura del ciclo con el recibimiento del Gran Tour (El viaje de las Artes).
- 2015- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA I
- 2014- CICLO: CONSTRUCCIONES EFÍMERAS
- 2013- CICLO: ARQUITECTURAS LOCALES
- Inicio>
- CICLOS PERFORMATIVOS A+A>
- 2016- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA II>
- Intervención "fiLaLaETRA" de Marta Darder
Intervención "fiLaLaETRA" de Marta Darder
Darder, para hacer esta instalación, construyó dos estructuras con hilos y letras de color rojo y naranja. Se amparan en diferentes puntos entre los techos y las paredes de la Sala de Trull y la Sala de Faluart, con nudos que aguantan pero que, estirando, se pueden deshacer. Estas estructuras redibujan la forma arquitectónica de los techos. En la Sala del Trull tienen la apariencia de la bóveda de cañón y en la Sala del Faluart parecen vueltas de cuatro puntos. Lo confirma tautológicamente con las letras.
De esta Armellada cuelga una selección de poemas visuales, la mayoría extraídos del libro palabras, impresos en papel vegetal. Ahora los poemas son esculturas o móviles que se han desplazado del cuerpo del libro para colgar de hilos de distintas longitudes y habitar rítmicamente el espacio arquitectónico. Las mallas de hilos, las letras y los poemas visuales móviles están ubicados en un entorno que, por sus condiciones ambientales de oscuridad y humedad, los hace extremadamente vulnerables. Son justamente estos componentes cambiantes y dinámicos de la arquitectura los que provocan un cambio en la corporalidad de los caligramas y transforman la instalación en un trabajo en proceso.
En definitiva, con todos estos componentes se establece un diálogo con la arquitectura que va más allá de los fenómenos ambientales, ya que los poemas traspasan el límite físico del espacio para hacer de las salas del Trull y del Faluart lugares poéticamente habitados.
La instalación «fiLaLaETRA» convive en el espacio con la proyección del vídeo de caligramas en movimiento titulado problema, pieza filmada por Anna Torres con realización de Elena Calle, Carmen G. Martínez, Susanna Carreras y Marta Darder. Este trabajo se presentó en mayo de 2007 dentro del espectáculo Poetartistes en el auditorio del Espacio Francesca Bonnemaison durante la Semana de la Poesía de Barcelona 2007 y Hacemos Art'07.
De este modo, el visitante puede mirar, leer, tocar y deambular entre caligramas como PErTOrNS, problemas, DωNA ... y averiguar la enigmática relación o correspondencia que hay entre cada letra, palabra o concepto y su grafismo.
Marta Darder "fiLaLaETRA" 2016. Instalación con telas, cordeles y papeles, medidas variables adaptadas al espacio.
ARQUITECTOLINGÜÍSTICA
Arquitectura del techo. Arquitectura de las letras. Economía de recursos. Soluciones sostenibles. Premisas necesidades. Estructuras condicionantes. No repetimos ninguna letra. Unimos las letras según las estructuras arquitectónicas del espacio específico. Análisis de las letras. Análisis de los elementos que componen la arquitectura. Conjunción entre letras y arquitectura. Arquitectura de las letras. Arquitectura de las palabras. Laberinto de la arquitectura de las letras. Enigma de las palabras.
Resolver el enigma. Juego con las letras y la arquitectura del techo y la realidad del material que uso. Todo ello, cada uno de los elementos que conforman esta realidad concreta con la que me encuentro, condiciona y forma la nueva realidad que construyo dentro del espacio de la bodega de Arbara para hablar del lugar concreto donde hago la instalación. Dos habitaciones del siglo XV donde los techos responden a las habilidades constructivas específicas del momento, dos techos diferentes y típicos catalanes: bóveda de cañón y vuelta de cuatro puntos.
En esta intervención me propongo:
1. Hacer notar la distorsión que existe entre pensamiento, planteamiento y realidad. Partiendo de la realidad específica (los techos, la arquitectura), conocemos el nombre, las palabras que damos a esta realidad específica: bóveda de cañón, vuelta de cuatro puntos.
2. Entonces se plantea el enigma entre realidad y palabras, semántica y arqueolingüística (como sociolingüística); el enigma como juego de hacer evidente o contraponer la diversidad y al mismo tiempo el convencionalismo, la azarosa correspondencia (frívola, si se quiere) entre realidad y palabras que «representan», que «dan nombre» a esta realidad.
3. Para hacer evidente esta aleatoriedad entre una realidad y otra, este azar entre la fisicidad del techo y los nombres que damos a esta realidad, juego con los elementos y con la manera de relacionarse en el espacio-tiempo para confrontar las dos realidades creadas, y en creo una nueva (una fisicidad nueva) en un mismo espacio-tiempo compartido y haciendo visible los dos lenguajes paralelos.
4. Asimismo, la intención de este juego también contrasta con el tope de la realidad específica de los materiales con los que hago las letras y las características de la arquitectura de los techos. Partimos de una realidad específica (> pensamiento> planteamiento) y llegamos a una realidad otra creada, que se ajusta como puede a la realidad preexistente.
5. Siempre apostando por:
• pervertido: sacar del camino lo que (aquellos conceptos que) se supone inamovible, fijo, incuestionable, que todo el mundo cree que entiende.
• Jugar con los límites entre realidad, ficción y creación, entre lo que se supone «real», permanente, intocable.
• Poner en evidencia las convenciones y la fragilidad de lo que "creemos", lo que consideramos hechos y que nos aleja de la inestabilidad, que nos hace creer que vivimos en un mundo estable, que no se mueve, que es concreto, cuando en «realidad» se ha construido una estructura del momento, no perenne, que queremos fija, firme, sólida.
Todo fluye. Hay un montón de realidades posibles paralelas en un mismo momento. La multiplicidad de realidades posibles es infinita y maravillosa.
Las conexiones e interconexiones entre las diferentes realidades = expresiones = creaciones = lenguajes / arquitectura - palabras - materiales dan lugar a nuevas realidades cuando jugamos con ellas y entre ellas.
Poesía visual en el espacio. Poesía visual arquitectónica. Arquitectolingüíistica. Texto, imagen, espacio. Tiempo, movimiento. Necesitamos movernos en el espacio para poder tener una lectura global de la intervención para captar la semántica arquitectolingüística.
Marta Darder
Marta Darder "fiLaLaETRA" 2016. Instalación con telas, cordeles y papeles, medidas variables adaptadas al espacio.
Marta Darder, fiLaLaETRA (Tela de lletra) 2016
Crèdits:
Video: Filmación: Visual 13 / Edición ARBAR
Fotografías: Àngel Vila
Textos: ARBAR y Marta Darder
Más información sobre la trayectoria de Marta Darder: www.martadarder.com / Facebook Marta Darder Lisson
-
ARBAR
Plaça de la Catedral 6 17489 La Vall de Santa Creu (El Port de la Selva)
Tfno. 649 732 180
info[at]arbar[dot]cat