Acción Jordi Mitjà "Fuente, sifon, simfonia"

Jordi Mitjà en la tercera y última fase de su proyecto Ensayo escultórico Las bestias y las sobras. Para los pájaros y las acciones ligadas a la comida "Determinando las sobras"  bebedoras para los pájaros y la paella de la "Cena Infinita" llevó a cabo la acción "Fuente, sifón, sinfonía" para cerrar un año de trabajo en relación con el pueblo y los restos de los materiales del restaurante.

El ensayo performativo en proceso de Jordi Mitjà se efectúa a partir de las sinergias que se generan en el lugar donde debe desarrollar el proyecto, en este caso se centra en la historia del inmueble como restaurante. Estas sinergias son el impulso que lo conducen a proceder de una manera intuitiva y dinámica, ya que su mirada fure afectada, no sólo por las particularidades del contexto donde debe intervenir, sino también por las cosas que suceden dentro de una aparente casualidad. Será justamente la recopilación de esta información, quizá azarosa porque a menudo es inapreciable para unos ojos no atentos a esta realidad, la que se convertirá en el centro de atención y motor de su trabajo.

Jordi Mitjà inició la acción "Fuente, sifón, sinfonía" en la cocina, dentro del contexto de su intervención, donde explicó a los asistentes sus experiencias en relación con los espacios y los objetos ... Comentó que la idea de la acción partía de una caja de sifones que encontró intacta y con los plásticos de cobertura llenos de polvo en el almacén del restaurante, lo que le hacía sospechar que eran inservibles, ya que probablemente habían perdido el gas. Por esete motivo llevó una caja de sifones nuevos y los colocó dentro de los fregaderos, entre los grifos y la foto del surtidor de la fuente de la Vall.

Para su desarrollo trazó un recorrido pasando por el camino que sale de la plaza y que conduce hacia los olivares de la cara oeste-norte del pueblo. Como su objetivo era dinamizar esta bebida de agua carbonatada envasada en una botella de vidrio que, al presionar el botón el líquido atraviesa el tubo y sale hacia el exterior generando un sonido muy particular, Jordi Mitjà utilizó este sonido para generar una composición sonora interpretada por una orquesta sifon-ica con los diferentes sifones que distribuyó entre los participantes. Al mismo tiempo, que el aparato de propulsión del sifón es similar al de un espray, pensó en utilizarlo como un difusor para hacer graffitis efímeros sobre algunas paredes, puertas u objetos que encontraron en el recorrido.

 

  

 

 

 

 

 


Créditos:
Fecha y lugar: 12 de agosto 1208 recorrido por la Vall
Fotografía: ARBAR y Roc Pares CC
Texto:  ARBAR
Video: Cultural Rizoma
Para más información sobre la trayectoria Jordi Mitjà acceder a: http://www.jordimitja.com/