
- PRESENTACIÓN
- AGENDA 2025
-
CICLOS PERFORMATIVOS A+A
- 2025- LA NOCHE Y EL RAYO
- 2024- INJERTOS: BROTES Y RAÍCES
- 2023- CICLO FICCIONES: PIEDRAS Y COMIDAS
-
2022- CICLO FERMENTACIONES ESPECULATIVAS
- Intervención Olga Olivera-Tabeni «Pirineas. Arqueología viva»
- Lectura performativa Olga Olivera-Tabeni «Pirineas. Arqueología viva»
- Acción Olga Olivera-Tabeni «Cuarenta y nueve días llevando una masa madre, de Girona a Lleida...»
- Intervención Joana Capella Buendia - Laia Ventayol «Veu i tapa»
- Acción Joana Capella Buendia - Laia Ventayol «Ve, voz, bebe, buey, eu, eh, eh»
- Acción Joana Capella Buendia - Laia Ventayol «Tapa, apa, tapón, pan, comida, ah, ah»
-
2021- CICLO SIMPOIESIS
- Intervención Ariadna Guitera «Agua, leche y barro»
- Acción Ariadna Guiteras "Cartas al agua, la leche y el barro I»
- Acción Ariadna Guiteras «Cartas al agua, la leche y al barro II»
- Intervención Bàrbara Sánchez Barroso i Adriana Vila Guevara pieza fílmica «Los nudos que anudamos»
- Acción Bàrbara Sánchez Barroso i Adriana Vila Guevara «Los nudos que anudamos»
- Acción Bàrbara Sánchez Barroso y Maria Marvila «Una (especie) de meditación crítica a la viña»
-
2020- CICLO NATURALEZA NO ES PAISAJE- ESCENAS ERRÁTICAS
- Intervención Anna Dot "Vienen de lejos"
- Acción de Anna Dot "Vienen de lejos I"
- Acción de Anna Dot "Vienen de lejos II"
- Intervención Mariona Moncunill "Saltar por el risco para salvar la integridad"
- Acción de Mariona Moncunill "Saltar por el risco para salvar la integridad"
- Acción de Mariona Moncunill "Raras distorsiones temporales"
-
2019- CICLO ITERACIONES RELATORIAS - ECOESTÉTICA RURAL
- Intervención Roc Parés "Al Resguardo"
- Acción Roc Parés "Al resguardo de una estrella"
- Acción Roc Parés "Al resguardo de mi fuego"
- Intervención Mar Serinyà "Dentro y fuera de la línea para dejarse ser"
- Acción Mar Serinyà "Cultivando luz"
- Acción Mar Serinyà "Como-florecer"
- Intervención Noel Tatú ·"Von Frisch"
- Acción Noel Tatú "El arte es la actitud y su camino"
- Acción Noel Tatú " Apicultor un arte enigmático"
-
2018- CICLO: SUBSTRATO ONTOGÉNICO-PROCESOS PERFORMATIVOS
- Intervención Jordi Mitjà de "Las bestias y las sobras. Para los pájaros"
- Acción de Jordi Mitjà "Determinando las sobras"
- Happening Jordi Mitjà "Cena infinita"
- Acción Jordi Mitjà "Fuente, sifon, simfonia"
- Acción de Núria Rion "El origen"
- Acciós de Núria Rion "La situación"
- Intervención Núria Rion "Asentamiento"
- Acción Núria Rion La Casa/el lugar
- Acción de Jaime Vallaure+La Comunidad sanguínea "Lapidum -Investigación performativa sobre la ruina"
- Intervención Jaime Vallaure "Lapidum"
- Acción-Presentación del libro de artista "Lapidum" de Jaime Vallaure
-
2017- CICLO: ACCIONES EXPERIENCIALES CULTIVADAS DESDE EL IMAGINARIO ECOPOÉTICO
- Acción-intervención «Con el sudor de tu frente I», de Isabel Banal
- Acción «Con el sudor de tu frente II" de Isabel Banal
- Intervención "Faldas" de Isabel Banal
- Intervención «Revelar las palabras», de Mireia Coromina
- Acción/intervencion «Reproducir la terra», de Mireia Coromina
- Acción «Representar el paisaje», de Mireia Coromina
- Intervención «Silent science», de Carmen Viñas
- Acción «Connecting message», de Carmen Viñas
- Acción «Energía oscura», de Carmen Viñas
-
2016- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA II
- Intervención "fiLaLaETRA" de Marta Darder
- Presentación del libro parAUla de Marta Darder por Ester Xargay
- Happening "Danza dionisíaca bajo Palio", de Marta Darder
- Acción y poesía "Bajo palio" , de Marta Darder
- Happening "ArRoZycrematdarderianos", de Marta Darder
- Pases de videos de Poepaisajes en La Vall
- Intervención «Caminos de lagartijas», del Colectivo Libélula (Rosa Suñer y Roser Domènech)
- Roser Domènech "Escribir es detener"
- Acción «Buscando movimientos de cuerpo en la viña del Clumet», de Rosa Suñer y Roser Domènech.
- Intervención «Nochera», de Ester Baulida
- Acción participativa «Recorrer la línea», de Ester Baulida
- Clausura del ciclo con el recibimiento del Gran Tour (El viaje de las Artes).
-
2015- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA I
- Acción "De sol a sol para reconfigurar la naturaleza", de Pep Aymerich
- Intervención "De sol a sol para reconfigurar la naturaleza" de Pep Aymerich
- Happening "Step forward second chance", de Ramon Guimaraes
- Intervención "Step forward second chance", de Ramon Guimaraes
- Acciones "Palabra" y "Las herramientas de mis amigos", de Josep Masdevall
- Intervención "Escuchando el valle", de Josep Masdevall
-
2014- CICLO: CONSTRUCCIONES EFÍMERAS
- Presentación y proceso de la construcción del mirador "al bell mig de la Vall"
- Acción Colectivo refugios, cabañas y otras construcciones efímeras "Al bell mig de la vall"
- Intervención de Refugios, cabañas y otras construcciones efímeras "Al bell mig de la vall"
- 2014 Quim Tarrida Landungsbrücken (serendiripias sonoras)
- 2013- CICLO: ARQUITECTURAS LOCALES
-
CICLOS ACCIONES AA+AA
- 2025- HACER VOLAR ESTORNINOS: COREOGRAFÍAS INVOLUNTARIAS
- 2024- EXPLORACIONES QUEER EN EL TERRITORIO
- 2023- SURGIR/ ZURCIR: una noche de poesía, música y viajes sonoros alrededor de la fuente
- 2022- ESTUDIOS SOBRE EL HORITZONTE
- 2021- EL TIEMPO DIBUJADO POR EL PÉNDULO ESPIROGRÁFICO
- 2020- LAMENTO DE SARMIENTOS EN LA VIÑA
- 2019- CANTOS TRÁGICOS EN LA VIÑA
- 2018- EXPLORANDO LA FEMINIDAD EN LA VIÑA
- 2017- EL REENCUENTRO
- ACCIONES PER-formativas
- E+A EDICIONES ARBAR
-
BAIX CONTINU
- 2025 Ciclo de Poesía contemporánea «Baix continu»
- 2024 Baix Continu: libro de poesia de Isabel Oliva Prat / Sònia Moll / Azucena Momo
- 2024 Ciclo de Poesía contemporánea «Baix continu»
- 2023 Baix continu: libro de poesia de Nora Albert /Susanna Rafart / Carla Fajardo
- 2023 Ciclo de Poesía contemporánea «Baix continu»
- 2022 Baix continu: libro de poesía de Zoraida Burgos / Nati Soler Alcaide / Laura López Granell
- 2022- Ciclo de poesía contemporánea «Baix continu»
- 2021- Baix continu: libro de poesía de Rosa Font, Roser Domènech y Gemma Arimany
- 2021-Ciclo de poesía contemporánea «Baix continu»
- SORORIDADES / SONORIDADES
- VIDEOS
-
PUBLICACIONES
- 2024 «WORKING PERFORMANCE» de Ramón Guimarães
- 2023 Ciclo A+A Ficciones: Piedras y comidas
- 2023 Si tu ne manges pas, tu vas pas mourir de Jordi Mtjà
- 2022 A+A Fermentaciones especulativas
- 2022 AA+AA ESTUDIOS SOBRE EL HORIZONTE
- 2021 A+A Simpoiesis
- 2021 AA+AA El tiempo dibujado por el péndulo espirógrafico
- 2020 A+A Naturaleza no es paisaje - escenas erráticas
- 2018-2020 AA+AA Ciclo Acciones Artísticas a ARBAR
- 2019 A+A Iteraciones Relatorias - Ecoestétitica Rural
- 2019- Concierto de acción sonora "gtvfybghbhejhhkovcpoiucfvcgv" del Duo Poesía Acción
- 2018 A+A Substrato ontogénico - procesos performativos
- 2018- "Lo que hace grande el arte ... Es la actitud y su camino" Noel Tatú
- 2018- "Lapidum" Jaime Vallaure y la Comunidad sanguínea
- 2018- "Determinando las sobras" Jordi Mitjà
- 2017 A+A Acciones experienciales cultivadas desde el imaginario ecopoético
- 2017 AA+AA El reencuentro" Ciclo de Acciones Artisticas en Arbar
- 2012-2016 AA+AA Ciclos Inter-acciones
- Contacto

-
CICLOS PERFORMATIVOS A+A
- 2025- LA NOCHE Y EL RAYO
- 2024- INJERTOS: BROTES Y RAÍCES
- 2023- CICLO FICCIONES: PIEDRAS Y COMIDAS
- 2022- CICLO FERMENTACIONES ESPECULATIVAS
- 2021- CICLO SIMPOIESIS
- 2020- CICLO NATURALEZA NO ES PAISAJE- ESCENAS ERRÁTICAS
- 2019- CICLO ITERACIONES RELATORIAS - ECOESTÉTICA RURAL
-
2018- CICLO: SUBSTRATO ONTOGÉNICO-PROCESOS PERFORMATIVOS
- Intervención Jordi Mitjà de "Las bestias y las sobras. Para los pájaros"
- Acción de Jordi Mitjà "Determinando las sobras"
- Happening Jordi Mitjà "Cena infinita"
- Acción Jordi Mitjà "Fuente, sifon, simfonia"
- Acción de Núria Rion "El origen"
- Acciós de Núria Rion "La situación"
- Intervención Núria Rion "Asentamiento"
- Acción Núria Rion La Casa/el lugar
- Acción de Jaime Vallaure+La Comunidad sanguínea "Lapidum -Investigación performativa sobre la ruina"
- Intervención Jaime Vallaure "Lapidum"
- Acción-Presentación del libro de artista "Lapidum" de Jaime Vallaure
- 2017- CICLO: ACCIONES EXPERIENCIALES CULTIVADAS DESDE EL IMAGINARIO ECOPOÉTICO
- 2016- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA II
- 2015- CICLO: ITINERARIOS DE TRANSFORMACIÓN - CAMINOS DE PERTINENCIA I
- 2014- CICLO: CONSTRUCCIONES EFÍMERAS
- 2013- CICLO: ARQUITECTURAS LOCALES
- Inicio>
- CICLOS PERFORMATIVOS A+A>
- 2018- CICLO: SUBSTRATO ONTOGÉNICO-PROCESOS PERFORMATIVOS>
- Acción-Presentación del libro de artista "Lapidum" de Jaime Vallaure
Acción-Presentación del libro de artista "Lapidum" de Jaime Vallaure
ACCIÓN - PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ARTISTA DE JAIME Vallaure Y LA COMUNIDAD sanguínea LAPIDUM 2018. En la sede de Campo Adentro en Madrid, en el Centro de Acercamiento a lo Rural (CAR) el jueves 13 de diciembre a las 20:30 horas
Formas de acción inherentes al concepto ruina
El libro de artista Lapidum de Jaume Vallaure y la Comunidad Sanguínea versa sobre el concepto de ruina como una forma de acción colectiva que recoge el espíritu del trabajo en proceso del proyecto de arte de acción Lapidum, desarrollado en el entorno rural en desuso del Valle de Santa Creu, Parc Natural del Cap de Creus, a ARBAR en julio de 2018.
El objetivo de este libro es recoger el espíritu de los procesos performativos y las acciones efímeras en imágenes y textos de Jaime Vallaure y la Comunidad Sanguínea. Se trata de documentar una serie de intervenciones temporales, acciones que los artistas realizaron a la ruina de la Plana de la sierra de Rodes a principios del mes de julio y desarrollaron en la acción del 10 de julio en el Centro ARBAR, a la vez que recoge el proceso de desinstalación y recogida de los restos de los materiales / artefactos que configuraron las microinstal·lacions efectuadas para el estudio de la ruina. En este libro también se reúnen parte de las imágenes de la intervención Lapidum, resultado de la acción y el traslado de la muela en Madrid, por ser el elemento epicentro de la idea filosófica de proyecto.
![]() |
Traslado de la muela de elefant epicentro del proyecto "Lapidum", a Madrid. |
![]() |
El propósito de las imágenes es focalizar la mirada, no tanto en los temas relacionados con el seguimiento de las acciones efectuadas por la Comunidad, sino en la carga intencional e ideológica presente en los rastros, en los restos de las acciones y en el seguimiento de un trabajo con una fuerte carga de intimidad.
La idea de la publicación es generar un diálogo entre las imágenes, imágenes entendidas como si fueran fragmentos de los restos arqueológicos que permiten constituir una presumible realidad de lo que fue el proyecto, acompañadas de textos poéticos breves. El discurso generado a partir de esta documentación no debe ser necesariamente ordenado de forma cronológica, sino que debe seguir unas líneas conceptuales que permitan seguir, de acuerdo con el planteamiento presente en el desarrollo del trabajo del artista, diferentes formas de acción de manera polisémica. Por lo tanto, estas imágenes y textos son producto del interés de Vallaure y la Comunidad Sanguínea de documentar y construir un relato visual con un trasfondo filosófico, ya que la investigación tiene en cuenta de manera específica la relación del ser humano con el entorno, la ruina, el pasado, el presente, prever el futuro ... Construir una narrativa que formula y evidencia las diferentes experiencias adquiridas en el proceso.
La concepción de este libro de artista de Jaime Vallaure invita al observador / lector / visionador a explorar a través de las imágenes cuestiones que rodean el presente y el futuro de las actuaciones artísticas y curatoriales en el marco de los procesos performativos en un entorno rural en desuso.
Acción presentación del libro Lapidum: Integración de los márgenes
La acción con motivo de la presentación del libro de artista Lapidum Jaime Vallaure y la Comunidad Sanguínea fue la clausura del proyecto de arte de acción desarrollado a lo largo de 2018 en varias fases. Utilizaron las piedras con rostros pintados, los libros y los ovillos de cordeles, materiales similares a los que habían empleado para medir la ruina de la Plana de la sierra de Rodes para hacer la acción intervención en el Centro ARBAR.
Eventos performativos y procesuales en el que los espacios físicos, los materiales y la palabra se funden para generar una situación que transforma el medio. Desde el momento de partida, nunca se mostró el libro que se estaba presentando, sino que se enseñaron los libros que el artista había dejado a la intemperie desde el 10 de julio hasta diciembre en la Valle de Santa Creu, los libros recuperados que eran una ruina total. Esta situación paradójica generaba una incertidumbre, justamente por el hecho de que el libro se mencionaba, pero no aparecía.
En estos momentos de flujo creativo, el artista y los componentes de la comunidad hacen que el público se integre dentro de las diferentes estancias del espacio de residencia en el Campo Adentro de Madrid. Mientras que Jaime Vallaure dibuja en una pequeña pizarra un ovillo para representar, probablemente, el hilo de la memoria o el hilo de la vida, otros componentes fueron soltando varias bobinas de cordeles para las estancias de la casa residencia hasta llegar a conectar los dos pisos. En cada habitación, encima de la cama había una microinstalació, la primera con diversos ejemplares del libro de artista, la segunda con las piedras con los rostros pintados y la tercera con fotografías que relataban una historia de vidas compartidas. Todo esto iba conectando, además de las intersecciones de los cordeles, por el diálogo discurso generado por el artista y los miembros de la Comunidad Sanguínea, que hacía que se disolvieran los márgenes del mundo real y del mundo representacional.
En cuanto al tono del diálogo discurso, se podría que decir que era trágico dramático, ya que era una reflexión sobre la ruina y la transcendentalidad del artista contemporáneo, pero muy especialmente sobre la necesidad vital del artista l de ir haciendo, de ir produciendo a pesar de las situaciones adversas.
Finalmente, tras la acción presentación hecha a partir de las piezas expuestas, los materiales y la interacción de la audiencia se presentó el libro de artista, el cual muestra esta misma realidad, como la historia es crear una realidad a través del hecho de ligar diferentes circunstancias ya sean consecutivas o desatadas.
![]() |
![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Créditos:
Lugar y fecha: en la sede de Campo Adentro en Madrid, en el Centro de Acercamiento a lo Rural (CAR)13 de diciembre de 2018 a las 20:30. Inland- CAR Centro de Acercamiento a lo Rural
Fotografia: ARBAR
Texto: ARBAR
Video: ARBAR
Para más información sobre la trayectoria de Jaime Vallaure aceder a la web de Jaime Vallaure
El proyecto Lapidum ha sido realizado con el apoyo de la Generalidad de Cataluña, Departamento de Cultura, la Diputación de Girona y la Generalitat de Catalunya, Serveis Territorials a Girona.
-
ARBAR
Plaça de la Catedral 6 17489 La Vall de Santa Creu (El Port de la Selva)
Tfno. 649 732 180
info[at]arbar[dot]cat